Viaje a Uganda
FECHAS
29 Enero al 8 Febrero 2026
TAMBIÉN EN PRIVADO
GRUPO
Grupo mínimo
6 viajeras
Grupo máximo
12 viajeras
Descubre tu libertad en el corazón de África
Uganda desde dentro: vive su alma, su gente y su naturaleza en un recorrido lleno de conexión y humanidad.
Qué hace este viaje tan especial?
Una experiencia increíble que va mucho más allá de un simple viaje!
Hay viajes que se hacen con los pies y otros que se hacen con el alma. Este es uno de ellos.
Desde el primer momento, sentirás que no vienes a hacer turismo: vienes a vivir. A mirar a los ojos de las personas que encuentres, a escuchar sus historias, a dejarte sorprender por la naturaleza más salvaje y a descubrir una versión más libre y curiosa de ti misma.
Nuestro compañero en esta aventura será Pablo, guía de montaña y viajero incansable que conoce Uganda como si fuera su segunda casa. Ha vivido allí, ha compartido vida con su gente, y nos abrirá las puertas de ese país que ama tanto.
A lo largo del camino nos acompañarán sus amigos ugandeses, que nos mostrarán su tierra desde dentro, desde su mirada y su corazón.
Viajar junto a personas locales es un auténtico privilegio. Ellos nos enseñarán su forma de vivir, su espiritualidad y sus tradiciones, no desde un museo, sino desde la vida cotidiana: en los mercados, en los caminos de tierra roja, en los pueblos donde el tiempo parece detenerse. Cada encuentro será una historia.
La ruta está pensada para alejarnos de lo obvio y llevarnos por caminos poco transitados, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Selvas, ríos, lagos navegables y sabanas que parecen infinitas… lugares donde los animales viven en libertad y donde aprenderemos a seguir sus huellas con respeto y admiración.
La seguridad y la cercanía también forman parte de esta experiencia. Viajaremos siempre acompañadas de guías y conductores locales que conocen cada sendero y cada comunidad. Dormiremos en alojamientos con alma, donde seremos recibidas como parte de la familia.
Este no es un viaje más. Es una vivencia profunda y transformadora, donde cada día nos invita a reconectar con lo esencial y a sentirnos parte de un mundo más amplio, más humano y más vivo.
Solidaridad, sentimientos, conexión
Un viaje que dejará huella
este es el viaje
que hemos diseñado para ti
No volveremos siendo las mismas!
Soy Paula, viajera, azafata de vuelo, guía turística y amante de los viajes sin horarios ni itinerarios estrictos.
Soy la diseñadora de cada viaje que vas a encontrar en esta web. Planifico las rutas buscando un equilibrio entre los lugares más destacados del país, y por lo tanto más turísticos, con aquellos que reflejan la realidad de la vida cotidiana, más cercanos a la rutina diaria local, para que nuestro viaje nos aporte riqueza personal y cultural.
Junto con nuestro acompañante Pablo, un gran conocedor del país, hemos diseñado una ruta que comienza en Uganda y termina en Ruanda, pasando por los lugares más auténticos y donde Pablo tiene una gran conexión con la población, después de compartir con ellos innumerables charlas, juegos y actividades.
Te invito a descubrir este recorrido por Uganda donde disfrutaremos de safaris para ver animales en un paisaje que nos enamorará. Un viaje de solidaridad y convivencia, marcado por la interacción con la población local y con tribus y por la tranquilidad de visitar el destino a nuestro ritmo y en privado.
Un viaje de convivencia y solidaridad con la población local
Conoce a los gorilas de montaña
No te vas a quitar de la cabeza la sensación que has tenido al verte en medio de la selva sintiendo la respiración de estos animales tan imponentes como inteligentes.
Disfrutarás viendo como interactúan de una forma casi humana.
Diversidad animal
Haremos varios safaris, por tierra y por ríos y lagos donde nos encontraremos con una gran variedad de animales: cebras, cocodrilos, aves, búfalos, antílopes, hipopótamos, jirafas, mangostas…
Inmersión cultural
Exploraremos las tradiciones y costumbres de este país, mezclándonos con la población local.
Disfrutaremos de actividades con las comunidades, compartiremos comidas y charlas para acercarnos más a su cultura.
Colaboración y solidaridad
Parte de nuestro viaje también será solidario. Conoceremos la labor que hacen fundaciones en el país.
Colaboraremos con ellos realizando actividades conjuntas y compartiendo conversaciones, para conocer mejor sus tradiciones y estilo de vida.
Tu mochila de recuerdos llena de historias para toda la vida
Esta es la ruta de viaje
Combinando tranquilidad con acción para que viajes feliz y regreses a casa descansada pero con la sensación de haber vivido algo para recordar.
Días 1, 2 y 3
Humedales de Mabamba Swamp
Empezamos el viaje en un entorno que nos dejará sin palabras: una zona de humedales espectaculares, rodeados de una vegetación tan verde que cuesta creer que estemos en África.
Desde aquí tendremos unas vistas preciosas del lago Victoria, el más grande de África, y el punto donde empieza a fluir el río Nilo.
Nada más llegar, subiremos a las barcas para hacer nuestro primer safari fluvial. Es el momento de disfrutar, cámara en mano, mientras nos vamos cruzando con aves exóticas, hipopótamos y paisajes de película.
Un guía local nos acompañará para ayudarnos a identificar las especies, contarnos curiosidades y enseñarnos a mirar con calma, con ojos de quien conoce bien cada rincón.
Y si tenemos suerte, podremos ver al picozapato, un ave única y enorme, de más de un metro de altura, que solo vive en esta zona de África. Verlo tan cerca impresiona y emociona a partes iguales.
Este primer día es de contacto con el entorno, con el grupo y con el ritmo del país.
No hay prisas: solo tiempo para mirar alrededor, respirar profundo y empezar a disfrutar de lo que nos espera.
Porque este viaje no ha hecho más que empezar!
Día 4 y 5
Convivencia con la población local en Byana
Estos días vamos a vivir algo muy especial. Nos alojaremos cerca de una comunidad local con la que compartiremos tiempo, historias y muchas risas. No venimos a mirar desde fuera, sino a participar en su día a día, a convivir, aprender y disfrutar de su hospitalidad.
Tendremos la oportunidad de charlar con las familias, probar su comida tradicional y ver cómo es la vida en el campo ugandés: sencilla, alegre y llena de pequeños momentos que te llegan al corazón.
Por las tardes, cuando los niños salen de la escuela, el ambiente se llena de energía: se organizan partidos improvisados de fútbol o netball, y por supuesto podremos unirnos. Es imposible no contagiarse de su entusiasmo.
Al caer la noche, el grupo se reúne alrededor del fuego. Las risas, las conversaciones y las historias cruzadas entre culturas hacen que el tiempo pase volando. Es uno de esos momentos en los que te das cuenta de por qué viajas: para conectar con personas reales y sentirte parte de algo más grande.
Pablo, nuestro acompañante, conoce bien a esta comunidad. Gracias a él, seremos recibidas como en casa. Es una experiencia auténtica, cercana y muy humana, que te dejará una huella profunda.
Día 6
Lake Mburo y Kikungiri: Paisajes espectaculares y animales salvajes
Llega el momento de despedirnos de la comunidad que nos ha acogido estos días. Seguro que será un adiós lleno de emociones, porque cuando la conexión es tan real, cuesta marcharse.
Pero el viaje continúa, y lo que nos espera hoy es una de esas jornadas que se graban para siempre.
Nos dirigimos hacia el Parque Nacional del Lago Mburo, una de las zonas más hermosas y tranquilas de Uganda. Aquí haremos un safari por tierra y agua, rodeadas de naturaleza salvaje.
A medida que avanzamos, iremos encontrando antílopes, cebras, búfalos, hipopótamos, jirafas, cocodrilos y, con un poco de suerte, algún varano del Nilo o incluso una serpiente deslizándose entre la hierba.
El paisaje es espectacular: una sabana abierta, lagos brillando al fondo y un silencio que solo rompen los sonidos de los animales.
Y cuando cae la tarde… llega uno de los momentos más mágicos del viaje: el atardecer africano.
El cielo se tiñe de tonos naranjas y dorados mientras el sol se esconde detrás de la sabana. Esta vez no estás viendo una película: tú eres parte de ella.
Después del atardecer, si aún quedan fuerzas y ganas de más aventura, podremos hacer un safari nocturno, para observar cómo cambia la vida salvaje cuando cae la oscuridad.
Esa noche dormiremos dentro del parque, con el murmullo de la naturaleza acompañándonos: grillos, aves y sonidos que solo se escuchan en África.
Al día siguiente, en ruta hacia nuestra próxima parada, aún con la emoción a flor de piel, haremos una pausa en Kikungiri, donde nos espera una preciosa cabaña rodeada de verde.
Podremos descansar, dar un paseo en barca o simplemente disfrutar del momento, observando animales y una nueva puesta de sol que parece hecha solo para nosotras.
Unos días llenos de imágenes, risas y sensaciones que quedarán grabadas en la memoria —porque este viaje es de esos que no se olvidan!
Día 7
Etnias locales
Hoy viviremos una jornada muy especial, dedicada a conocer y entender la vida en las comunidades locales que habitan esta región tan rica en naturaleza y tradiciones.
Visitaremos la Fundación Bwindi Conservation For Generations, una organización que trabaja para proteger el entorno natural y apoyar a las comunidades que viven en el bosque, especialmente a los Batwa, conocidos tradicionalmente como “el pueblo del bosque”.
Durante siglos, los Batwa fueron cazadores y recolectores que vivían en armonía con la selva. Sin embargo, el turismo masivo y los cambios sociales han puesto en peligro su modo de vida. Por eso, esta visita se realiza de manera responsable, acompañadas por guías locales y con el apoyo de la Fundación, para asegurarnos de que nuestra presencia aporte valor y respeto.
A lo largo del día conoceremos proyectos educativos, iniciativas de conservación y formas de mantener vivas las tradiciones ancestrales de este pueblo. Tendremos la oportunidad de charlar con las familias, ver cómo trabajan, escuchar su música o aprender sobre su conexión con la naturaleza.
Es una experiencia que va más allá de la observación: es una invitación a entender otras formas de vivir y convivir con el entorno, y a reflexionar sobre el impacto positivo que puede tener un turismo consciente y humano.
Este día nos recordará por qué viajamos: para aprender, respetar y compartir, no solo para mirar desde fuera.
Días 8 y 9
Bwindi: gorilas de montaña
Después de todo lo vivido, cuesta asimilar la cantidad de emociones acumuladas: la acogida cálida de las comunidades, las puestas de sol en la sabana, la vida salvaje tan cerca que casi podíamos tocarla…
Pero lo que nos espera ahora es, sin duda, uno de los momentos más impactantes del viaje: el encuentro con los gorilas de montaña.
Nos adentramos en el Bosque Impenetrable de Bwindi, un lugar que hace honor a su nombre: una selva espesa, viva, húmeda y verde por todas partes. Solo caminar entre esta vegetación ya es una experiencia en sí misma. El aire es distinto, más denso, lleno de sonidos de aves y ramas que se mueven.
Acompañadas por guías expertos del parque, comenzaremos el rastreo para encontrar a los gorilas. En esta zona suelen dejarse ver con cierta frecuencia, aunque no hay garantías: son libres, y se mueven a su ritmo. Esa incertidumbre hace que cada paso sea aún más emocionante.
Cuando por fin los encontramos —si la suerte nos acompaña— todo se detiene. El silencio, la respiración, el respeto. Ver a un gorila de espalda plateada tan cerca, observando con calma, es una sensación que no se puede explicar con palabras.
Nos mantendremos a distancia, sin alterar su rutina, dejando que sean ellos quienes se acerquen, curiosos, mientras los observamos en silencio, conscientes de lo afortunadas que somos por estar ahí.
El entorno es impresionante: lianas, árboles altísimos, un suelo cubierto de hojas y esa luz tenue que se filtra entre la vegetación. Caminamos sin prisa, fuera de los senderos, dejándonos envolver por la selva.
Este es el tipo de experiencia que te cambia.
No solo por lo que ves, sino por lo que sientes al formar parte, por unas horas, de uno de los lugares más puros y salvajes del planeta.
Un cierre perfecto para un viaje que, más que un recorrido, ha sido una transformación.
Días 10 y 11
Lagos, cultura y tiempo para nosotras
Después de todo lo vivido, toca respirar y dejar que las emociones se asienten. Los últimos días los dedicaremos a disfrutar con calma, a revivir mentalmente cada momento y a seguir conectando con la naturaleza antes del regreso.
Nos trasladaremos a una preciosa zona de lagos y colinas, un entorno tranquilo que invita a descansar, mirar alrededor y dejarse llevar. Aquí todavía podremos ver animales salvajes en libertad, aves sobrevolando el agua y paisajes de postal.
Haremos un paseo en barca, navegando entre islas y observando cómo la vida fluye a otro ritmo. El sonido del agua, el canto de los pájaros y la brisa suave crean una banda sonora perfecta para este cierre de viaje.
Durante el recorrido visitaremos una isla muy curiosa y con una historia sorprendente… no desvelaremos el misterio todavía, pero seguro que no te dejará indiferente.
Con esta experiencia ponemos el broche final a nuestra ruta por Uganda, un país que nos ha recibido con los brazos abiertos y que, sin duda, deja huella.
Cruzaremos la frontera hacia Ruanda, donde dedicaremos nuestro último día a descubrir Kigali, su capital.
Haremos un tour guiado para conocer sus contrastes, su vitalidad y su historia reciente visitando el Museo del Genocidio, un espacio conmovedor que invita a la reflexión y al respeto.
Será una jornada para mirar atrás, agradecer lo vivido y sentir orgullo por haber formado parte de este viaje tan único.
Un viaje que no solo nos ha llevado por selvas, sabanas y comunidades, sino también a descubrir una nueva forma de viajar y de mirar el mundo.
¿Quién me acompaña?
¿Te vienes conmigo?
encantado de acompañarte a vivir un viaje de verdad
Mi nombre es Pablo
¡Hola! Soy Pablo, y tendré el placer de acompañarte en esta experiencia tan especial que vamos a vivir juntos.
Mi historia con Uganda comenzó en 2014, cuando viajé por primera vez para colaborar con una comunidad local. Desde entonces, este país me atrapó por completo. He vuelto muchas veces, y cada una de ellas me ha enseñado algo nuevo: sobre su gente, su energía, sus paisajes y esa naturaleza tan exuberante y variada.
Lo que más me gusta de mi trabajo es acompañar a personas curiosas y abiertas a vivir el viaje desde dentro, sin prisas; me apasiona descubrir el entorno con calma, observar los animales, reconocer plantas, disfrutar del silencio y de las conversaciones que surgen en el camino.
Uganda me ha dado grandes amigos, momentos inolvidables y una forma diferente de entender los viajes: más humana, más consciente y más respetuosa con las comunidades y con la naturaleza.
Esa será también nuestra manera de viajar: explorando lo remoto sin invadirlo, conectando con la gente local y con los paisajes que nos rodean, y disfrutando de cada instante con la tranquilidad de sentirnos acompañados.
Será un placer compartir contigo esta aventura por La Perla de África —un viaje que, estoy seguro, dejará huella.
Lo que somos y hacemos por ti
Viajar como en familia
Somos un equipo, tú, tus compañeras y la persona que coordina el viaje. Esto es lo más importante, todo lo demás, paisajes, monumentos, hoteles, etc... saben mucho mejor cuando los disfrutas con buena gente que aporta energía positiva.
Somos coordinadores, sabemos viajar, y te acompañamos a vivir el viaje más allá del turismo de masas…
- Pero no somos guías turísticos, ni queremos desarrollar ese papel. No estamos especializados en cada destino al que vamos por lo que no esperes explicaciones milimétricas de historia local por nuestra parte. Para ello contrataremos guías locales amantes de su país que nos explicarán desde la pasión y nos ayudarán a entender lo que estamos viendo en cada momento.
- Si quieres viajar de verdad, tendrás que abrirte a la magia de lo espontáneo y adaptarte al ritmo del país. Cuando viajas de verdad, pueden surgir imprevistos, y nuestro papel como coordinadores de viaje es poner solución y hacer que el viaje fluya. Por eso, siempre te invitaremos a ser parte activa del grupo ya que tu granito de arena será importante en la experiencia que vas a vivir.
-
el coordinador de viaje que te acompaña es una viajero más. Puede que ya haya estado en el destino o puede que no. En ambos casos, la magia de descubrir juntos el país es lo que prima. Y siempre, la persona que coordina el viaje estará informada y preparada para dirigir la ruta.
¡Tú participa, abre la mente y disfruta!
- Mente abierta - Hay que tener en cuenta que en los viajes puede haber imprevistos y que los planes en ocasiones tienen que ser cambiados. Ten en cuenta que superar retos hace más emocionante y completa la aventura. ¿eres una persona flexible?
- Empatía - La paciencia es necesaria con algunas compañeras que les cuesta más realizar alguna actividad, piensa que podrías ser tú y que somos un equipo y entre todas nos ayudaremos para conseguir mucho más. Estamos dispuestas a aprender y a crecer juntas.
- Buen humor - A veces arrastramos nuestros problemas con nosotras pero necesitamos que traigas tu mejor sonrisa de viaje para que te concentres en sacar lo mejor de ti y para que haya un buen ambiente en el grupo.
- Dispuesta a interactuar - Recuerda que en nuestros viajes nos gusta interactuar con la población local, puede que algunas personas nos abran sus casa y nos cuenten sus experiencias y vivencias más intimas, esperamos que estés dispuesta a disfrutarlo y aprovecharlo para tu propio enriquecimiento. Aprender de las vivencias de los demás nos hace más sabias.
¿Qué esperamos de ti?
Lo que opinan ellas...
Nuestras viajeras
Todo un placer haber viajado a vuestro lado. Gracias por ser parte del equipo, por compartir, por recibir...en definitiva, con vosotras hasta el fin del mundo!!
Inolvidable viaje a Praga. Gracias a Paula y a Nuestra Familia Viajera tengo nuevas y muy buenas amigas. Es una bonita forma de compartir experiencias con gente como tú.
Concha Garea
Viajes a Praga y Barcelona
Un placer viajar con Nuestra Familia Viajera, tanto nacional como internacionalmente. Gran profesionalidad. Sin duda volvería a repetir. Gracias Paula, contigo todo fue fácil.
Remedios Liañez
Viaje a Praga
" Os animo a venir al país de la sonrisa, Tailandia un país amazing. Paula me esta encantando , te envío unas fotitos . Gracias Paula por organizarme este viaje."
Raquel Romero
Viaje a Tailandia
Todos los detalles...
¿Qué incluye el viaje?
Esto es todo lo que está incluido en esta aventura
Explora paisajes que te roban el aliento y te devuelven la paz
Estas son algunas de las actividades que realizaremos
- Recorrido por los humedales de Mabamba Swam, con visita guiada en barco
- Convivencia en una comunidad local
- Entrada al Lago Mburo con varios safaris
- Visita a etnias locales
- Ruta guiada por la selva en Bwindi
- Visita del Bosque Impenetrable
- Aprendizaje cultural de la mano de la Fundación Bwindi Conservations for Generations
- Paseo en barca, con tour histórico y cultural, al atardecer por el Lago Mutanda
- Entrada con audioguía al museo del Genocidio de Ruanda
- Tour por Kigali, la capital de Ruanda
Contacto con la naturaleza más salvaje y con la vida local
La emoción que no se puede describir
La parte más emotiva del viaje y la que lo hace más diferente a otros (además de hacerlo en privado y en un grupo reducido de mujeres) es el contacto que tendremos con la población local.
Conoceremos los proyectos de una escuela local, que se ocupa de ayudar a huérfanos y niños con menos recursos.
Es una forma de tomar conciencia y aprender sobre la cultura y las necesidades sociales del país.
También habrá tiempo de dar un paseo por el lugar, entre bosques y plantaciones, para ver típicos paisajes africanos y para visitar a la gente que vive por los alrededores y conversar con ellos (llevaremos traductor).
A los Baganda, y los ugandeses en general, les suele gustar recibir gente en sus casas y conversar durante un rato. Probablemente nos inviten a comer con ellos.
Conoceremos también la labor de la Fundación Conservation for Generations.
Un viaje seguro
Todas las medidas necesarias para que viajes tranquila
La seguridad es el principal pilar de todos mis viajes, en todos los destinos, y para que tengamos un viaje tranquilo se toman las medidas necesarias adaptándolas al país que se visita.
Te cuento las precauciones que se tienen en este viaje.
- LLevamos a dos conductores, en privado para nosotras. Personas locales que conocen el idioma y las carreteras.
- Nos acompaña Pablo, un español que conoce muy bien el país, incluso ha realizado labores de voluntariado en Byana. Conoce a la comunidad local, su labor y sus costumbres.
- Tendremos contactos de confianza en cada parada para cualquier necesidad que nos pueda surgir
- Contrato a guías locales profesionales y oficiales para tener el mejor servicio y la mayor seguridad.
- Nos acompañan rangers en los parques naturales y safaris.
- Se alquila un coche con un proveedor local para que nos adecúe el vehículo y los seguros a las condiciones del país
- Como viajera es obligatorio que contrates un seguro de viaje para cualquier percance. Te ayudo a encontrar el más adecuado.
Transporte
Nos moveremos en vehículo con dos conductores locales, que también harán de intérpretes en lugares donde no se habla inglés.
Alojamiento y comidas
Disfrutaremos de alojamientos con encanto, desde hoteles más lujosos a cabañas locales.
Régimen de Pensión Completa en todo el viaje.
Actividades
-Visitas guiadas
-Rastreo de gorilas
-Safaris a pie y nocturnos
-Aprendizaje cultural y social
-Contacto con la población local
-Visitas culturales
-Tour cultural en barca
me encantaría unirme a este viaje
¿Cuál es el siguiente paso?
¿Cómo puedo pedir cita con la coordinadora para que me cuente más cosas y optar por una plaza en el equipo de viajeras? Sigue leyendo!
Presupuesto del viaje
Grupo mínimo 6 y máximo 14 viajeras-
Viaja con las mejores compañeras, escogidas para ti.
-
Descubre una ruta auténtica y poco turística, diseñada para ti.
-
Viaja tranquila acompañada por un coordinador y por guías locales
-
Un itinerario adaptado para todas. No importa la edad sólo las ganas.
SI incluye
- Alojamientos
- Pensión completa todos los días
- Diseño del viaje, asesoramiento y seguimiento
- Acompañamiento durante el viaje
- Todos los traslados de la ruta, combustible
- Todas las visitas mencionadas, con entradas
- Asistencia en la compra de vuelos, seguros y documentación
- Traslado en privado al aeropuerto i/v
- Conductor local, en privado
- Selección de compañeras de viaje
- Reunión por zoom para resolver dudas
NO incluye
- Vuelos (600€ - 1000€)
- Comidas no especificadas
- Seguro de viaje/anulación
- Entrada especial para visitar los gorilas (preguntar)
- Visitas o actividades que se decidan sobre la marcha
- Visado de entrada a Uganda (50€)
- Visado de entrada a Ruanda (50€)
- Todo lo no mencionado como incluido
Me encanta !!!!!
Me interesa el viaje, ¿próximos pasos?
Es muy sencillo, sigue los pasos y te enviaré un mensaje para programar una entrevista para que podamos conocernos y resolver las dudas juntas.
- Dale al botón y rellena el formulario (te llevará menos de un minuto).
- Contactaremos contigo para realizar una entrevista para conocernos.
- Tras la entrevista, si el viaja encaja con tu forma de ser y tu objetivo, podrás decidir si te unes al equipo de viajeras.
- Cuando se llegue al grupo mínimo de viajeras, te pasaremos al grupo de whatsApp del viaje para conocer a tus compañeras.
- Y mientras llega la fecha nutriremos la espera con información de valor, ayudándote en todo momento con las cosas importantes del viaje (equipaje, seguros, botiquín, extras, etc...).
- Hasta que llegue el día y comencemos a vivir la aventura!!!
Hay dudas comunes que pregunta la gente
Cero dudas para que el viaje solo sea disfrutar
Si tienes dudas, lo mejor que puedes hacer es rellenar el formulario para tener una entrevista conmigo donde podemos hablar, compartir y solucionar tus dudas. Pero mientras, te dejo con las más comunes respondidas:
– Primero debes leerte esta página por completo para comprobar si el tipo de viaje encaja contigo, si tienes dudas estamos aquí para resolverlas juntas, rellena el formulario o dirígete a: info@nuestrafamiliaviajera.com.
– En el enlace podrás rellenar un pequeño formulario sobre tus gustos y preferencias.
– Cuando recibamos el formulario agendaremos una videollamada (preferible) o una llamada para conocernos y resolver dudas.
– Cuando se llegue al mínimo de viajeras que se necesitan según cada destino, haremos un grupo de WhatsApp con tus compañeras.
– Haremos una videollamada conjunta para comprar los vuelos, revisar la documentación, visados y vacunas necesarios y resolver dudas o añadir alguna actividad que os interese al programa (si es factible).
-Una vez hechos todos estos pasos ya sólo nos queda hacer la maleta (os daremos consejos) y… a volar!
Este viaje puede salir con 6 viajeras.
Es necesario el pasaporte con caducidad superior a 6 meses desde la salida del vuelo.
Se necesita un visado para entrar en el país (te ayudo con esto).
Es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla.
La edad no nos importa pero sí la motivación que tengas para pasarlo bien y disfrutar de este viaje.
El obligatorio contratar un seguro de viaje, si tienes uno privado también te sirve pero te aconsejamos que sea bastante completo. Te dejamos aquí un enlace para contratar uno con los que solemos trabajar y te ayudamos a contratarlo si lo necesitas.
También puedes contratar un seguro de cancelación por si por causas de fuerza mayor no pudieses realizar el viaje.
A diferencia de otros viajes aquí no pagas comisiones de intermediarios, por lo que por una parte el viaje te sale más económico y por otra el dinero llega a quien ofrece los servicios directamente, la población local.
Nosotros te cobramos la parte de organización del recorrido, asistencia antes, durante y después del viaje, con compra de vuelos, información de requisitos para viajar al destino reservas de seguros y todo lo que puedas necesitar. Además del acompañamiento y gestión de las reservas de guías, actividades, excursiones, traslados, hoteles y demás.
Es un viaje de diseño de autor por lo que no te vas a encontrar ninguno igual en el mercado. Un diseño, además, abierto a modificaciones y sin ceñirse a horarios estrictos para que lo principal sea que disfrutes el viaje y no veas todo a correr y por encima. También se busca con la planificación crear interacción entre la familia viajera y la población local para que sea un viaje enriquecedor y transformador también a través de retos que superar y actividades de integración.
No estás comprando sólo un viaje, estás comprando una gran experiencia y una transformación interior. No volverás siendo la misma.
– El viaje puede ser cancelado en cualquier momento antes de mes y medio antes de su salida sin penalización alguna excepto los gastos de gestión (el primer pago de la reserva).
– Los vuelos sí que conllevarán el cobro inmediato y no se podrán cancelar a no ser que hayas escogido esa opción en la compra (tú te encargas de hacerla, nosotras te ayudamos).
– Desde los 45 días y hasta los 30 días antes de la salida el cobro por cancelación será del primer y segundo pago de la reserva (importe según viaje). A partir de los 29 días anteriores no habrá devolución alguna de los importes abonados.
- El precio final puede sufrir cambios por subida en el combustible o cambios en la ruta por fuerza mayor o cancelación de algún servicio.
- El itinerario puede ser modificado en parte en casos de necesidad (tiempo, cortes en carretera o cualquier otro imprevisto) siempre intentaremos lo mejor para las viajeras.
- Te pedimos que estés abierta a imprevistos y no los plantees como un problema si no como parte del viajar, no todo puede salir perfecto.
- La asignación de habitaciones compartidas será aleatoria, puedes solicitar compartir con una persona más afín pero no siempre se puede conceder.
- La visita al Bosque Impenetrable de Bwindi es opcional debida a su alto coste y a la gran demanda, si estás interesada nosotros nos encargamos de comprar las entradas pero hay que hacerlo con mucha antelación. No te podemos asegurar su disponibilidad.
La reserva de este viaje se fijará con un importe de 420€. Este pago te asegura la plaza en el grupo.
Cuando se llegue al grupo mínimo (6 viajeras) se realizará el siguiente pago de 1000€ y se hará la compra de tus vuelos y del seguro de viaje (te podemos ayudar con ello).
Si escoges realizar la visita del Bosque Impenetrable de Bwindi (visita de los gorilas de espalda plateada) se debe comprar la entrada cuanto antes (no te podemos asegurar la disponibilidad).
30 días antes de la salida se hará el pago final de 1000€.
* Si hubiese algún pago pendiente en los 29 días anteriores a la salida del viaje se entenderá que la clienta rechaza viajar perdiendo el importe abonado hasta el momento.
Licencia: XG-PO-000663
Hoja de Reclamaciones
- Av. Marín, 31 - 36003 - Pontevedra, Pontevedra, España
- Síguenos:
- © 2023 Nuestra Familia Viajera